La Filariosis es una enfermedad parasitaria grave que puede afectar a tu perro o gato, y puedes prevenirla de un modo muy facil. Ahora os detallamos algo más sobre esta enfermedad.

La causa un gusano que se transmite a través de la picadura de un mosquito. Comúnmente conocida como la «enfermedad del gusano del corazón» pues es en este órgano donde los gusanos adultos se reproducen y mueren.

Las lesiones que producen las formas adultas de este gusano son más o menos graves y pueden llegar a obstruir el corazón y sus arterias. La pérdida de peso, la dificultad al respirar con ruidos pulmonares anormales, la tos, la falta de apetito y la intolerancia al ejercicio son algunos de los síntomas de esta enfermedad.

Hay diversas zonas en España donde la enfermedad está más extendida y ello se debe a las diferencias climáticas

¿Cómo se contagian los perros y gatos de la filariosis?

  1. Cuando el mosquito infectado pica a tu perro o gato, deposita larvas con la saliva que se introducen en su piel
  2. Bajo la piel se desarrollan y después emigran por las venas hasta llegar al corazón donde se convierten en gusanos adultos
  3. En el corazón se reproducen y sus larvas viajan por la sangre, esperando a que otro mosquito las ingiera, el cual transmitirá la enfermedad a otro animal.

¿Cómo puedo prevenir la filariosis en mi mascota?

Los productos antiparasitarios evitarán que el gusano del corazón se desarrolle a adulto y cause la enfermedad. Es importante aplicarlos de manera regular cada mes durante toda la época del mosquito. Otra de las medidas preventivas que te recomendamos es el uso de productos que eviten los mosquitos piquen a tus mascotas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *