Ha llegado la primavera y con ella llegan los parásitos que se adueñan de nuestros queridísimos animales de compañía.
Antiparasitarios para perros
En los últimos años, un aluvión de productos antiparasitarios llenan los anuncios de televisión. Nos venden sus productos como una barrera infranqueable que protegerá a nuestras mascotas del ataque de cualquier parasito externo y cada vez es más difícil saber que producto es el mejor para nuestra mascota. Por ello es importante saber ciertos detalles que nos facilitaran la elección.
Los collares antiparasitarios, hay muchos en el mercado y según el que elijamos pueden ser efectivos para pulgas, garrapatas y para prevenir la picadura del mosquito flebótomos causante de la leishmaniosis. Son muy cómodos porque hay collares en el mercado cuyo efecto puede durar 6, 7 e incluso 8 meses de duración (Scalibor y Seresto por ejemplo. Pero si tienes más de un perro que juegan entre sí, debes evitarlos pues jugando pueden mordisquear el collar de su compañero y se pueden intoxicar. Lo mismo ocurre cuando tienes niños pequeños.
Las pipetas mono dosis de antiparasitario que tienen efecto también para pulgas, garrapatas y como prevención de picadura de mosquito. Se colocan en sitios inaccesibles al lamido del perro, normalmente entre los omoplatos, en la zona dorsal del cuello. Previamente hay que seleccionar el tamaño de pipeta según el peso del animal. El inconveniente es la poca duración del efecto de estas pipetas que suele ser de tres a cuatro semanas.
En los últimos años han aparecido en el mercado tratamiento preventivo para parásitos externos en forma de comprimidos. Son efectivos frente a pulgas y garrapatas y algunos de ellos son de aplicación trimestral, lo que reduce los riesgos de olvido por parte del dueño de las mascotas. Existen tratamientos que nos permiten con un solo comprimido realizar una desparasitación interna y externa a la vez. Estos productos se deberían utilizar junto a un collar antiparasitario en el caso de animales que realizan vida en el exterior.
¿Cuál es la mejor opción antiparasitos para mi gato?
Los gatos también están expuestos a infestación de pulgas y garrapatas y debemos hacer un control estricto de estos parásitos ya que cada vez, más estudios demuestran una problemática asociada al riesgo de transmisión de enfermedades que va en aumento. Un ejemplo es la infección por Bartonella Henselae, responsable de la enfermedad del arañazo del gato en humanos.
Las pipetas mono dosis confieren prevención y tratamiento para pulgas y garrapatas y su duración varía entre un mes y tres meses, según el tratamiento elegido.
Existen también en el mercado collares para gatos que les confieren muy buena protección y su duración puede ser hasta 7-8 meses, El inconveniente del collar para un gato suele ser su pérdida.
En cualquier caso, el veterinario es el profesional que mejor conoce las características particulares de cada uno de sus pacientes por lo que solo él es el que puede recomendar los productos adecuados para su desparasitación. Recordad que somos vuestro centro veterinario en Ontinyent y Bocairent de confianza.